MIÉRCOLES, 19 DE JULIO DE 2023
REUNIÓN CON EL PP
En el día de hoy, la CSLA, nos reunimos en Madrid con Ana Vázquez, diputada en el Congreso por el Partido Popular, para solicitar una serie de mejoras y de aspectos de las condiciones laborales de los policías autonómicos y locales:
1.- Jubilación anticipada
a) Reconocimiento de los años prestados al pasar a otra administración o cuerpo, de policía local a autonómico o viceversa, de bombero a policía o viceversa.
b) Cómputo de los años de sobrecotización a todos los efectos.
c) Reconocimiento de los periodos de academia de ingreso y ascenso.
d) Reconocimiento de los años de policía interinos para la jubilación.
e) Reconocimiento del servicio militar o similar.
f) Reconocimiento de la jubilación anticipada de los compañeros de la Policía Autonómica Canaria.
2.- Profesión de riesgo
Reconocimiento como profesión de riesgo para policías locales y autonómicos en los casos de pensiones por accidente laboral.
Nos comunicó que este asunto lo lleva el PP en su programa electoral.
3.- Reclasificación Grupo B
Creación de un Grado Superior en Seguridad Pública como inicio para una futura Reclasificación al Grupo B de los Cuerpos Policiales.
También nos comunicó que lo llevan en su programa electoral.
Reunión muy productiva donde se consiguió el compromiso por parte del Partido Popular de mejorar estas cuestiones si llegan a ganar las elecciones generales. Una vez hayan concluido las elecciones nos emplazarán para otra reunión antes de finalizar el año.
BECAS ESPECIALES PARA AFILIADOS CSLA
Continuando con nuestro acuerdo con el Centro de Estudios Universitarios CEDEU, os pasamos la oferta muy ventajosa para todos aquellos que estéis interesados en promocionar en vuestros trabajos o simplemente, en mejorar vuestros estudios.
Todos los estudios ofertados en esta promoción son oficiales y respaldados por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
CONGRESO NACIONAL CSLA
Los pasados días 10 y 11 de mayo, tuvo lugar el XLVI Congreso Nacional de la Confederación de Seguridad Local y Autonómica en la localidad de Bilbao.
En este último Congreso se trataron temas tan importantes como la estrategia de reivindicación a nivel estatal para la consecución del reconocimiento de los compañeros y compañeras de policías locales y autonómicas en el Grupo B de las diferentes administraciones.
Como versa el lema de este congreso: "mas juntos, mas fuertes".
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023
MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023
Hoy hemos presentado en Madrid el informe jurídico que avala la Adscripción de la Policía Autonómica y Local al Grupo B.
Dicho informe, realizado por funcionarios que negociaron y coordinaron los trabajos que llevaron a la aprobación del Estatuto Básico del Empleado Público, avala jurídicamente esta reivindicación.
Han asistido al mismo representantes políticos en el Congreso de los Diputados, con los cuales se han cerrado reuniones para empezar el trabajo institucional.
En el acto estaban presentes los Secretarios Generales de:
- APF sindicato profesional Policía Foral.
- Fepol, sindicato profesional Mossos y policías locales de Cataluña.
- Erne, sindicato profesional Ertzantza.
- Intersindical canaria, Policía Autonómica Canaria.
- Sip\an, sindicato profesional policias locales Andalucía.
- Asipal, sindicato policías locales Canarias.
- Aspoloba, sindicato policías locales Badajoz
- Sipla, sindicato policías locales Asturias.
- SVPE, sindicato policías locales Euskadi.
- Csl Aragón: sindicato policías locales y bomberos de Aragón.
- PLA, sindicato profesional de policías locales de Madrid.
MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023
REVISTA Nº 41 CSLA
Como siempre, la mejor información sobre las últimas noticas que rodean al mundo policial, la tienes en nuestra revista.
En esta edición, de nuevo, nos hacemos eco de todo lo acontecido en las policías locales y autonómicas de toda España, y cuál es el trabajo incansable de nuestros sindicatos asociados día a día.
Damos las gracias especialmente a todos y todas los patrocinadores que apoyan esta iniciativa y hacen posible que esta revista sea posible.
LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023
SOMOS PROFESIÓN DE RIESGO
¿Sabes cuál es la cantidad que podría corresponderte en caso de accidente laboral, donde las secuelas del mismo, te dejen incapacitado para ejercer la función policial?
¿Sabes cuál es la cantidad que le corresponde a un compañero de Policía Nacional o de Guardia Civil?
El pasado miércoles, 29 de marzo, acudimos a la alcaldía de Córdoba para entrevistarnos con el Diputado D. Antonio Hurtado del PSOE, y candidato a la alcaldía de esa ciudad. En dicha reunión , se puso encima de la mesa esta discriminación y el Diputado, nos dio las pautas para conseguir la igualdad entre cuerpos policiales en ese asunto tan importante para nosotros.
MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
INTEGRACIÓN EN EL GRUPO B, PARA POLICÍAS LOCALES Y AUTONÓMICOS.
La CSLA, viene trabajando desde hace ya bastante tiempo en un nuevo proyecto, que a buen seguro, a todos los compañeros y compañeras les parecerá de justicia.
Pronto presentaremos en un acto en Madrid nuestro nuevo proyecto sobre una futura reclasificación al Grupo B, creado por el artículo 76 del EBEP, para tod@s los compañer@s de cuerpos policiales de Policías Locales y Autonómicos.
Es hora de que se nos reconozcan nuestros derechos.
VIERNES, 3 DE MARZO DE 2023
NUEVO ACUERDO COLABORACIÓN UNIVERSIDAD ISABEL I
Recientemente, hemos recibido una propuesta de colaboración con la Universidad Isabel I para diferentes estudios y grados, que detallamos en imagen adjunta.
Concretamente, l@s asociados a la CSLA, disfrutarán de unas condiciones económicas más ventajosas, de un 20% de descuento y de facilidad en el reconocimiento de la experiencia profesional.
Esperamos que esta oferta sea de vuestro interés.
SITUACIÓN PRECARIA DE P. LOCAL EN CAMPO DE CRIPTANA
La CSLA-SPL, junto a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) junto a los sindicatos y UGT denuncian la precaria situación en la que se encuentra la Policía Local de Campo de Criptana desde hace meses.. Una situación que obliga a realizar turnos con sólo dos policías, lo que redunda en nefasto servicio de atención al ciudadano. De hecho, los agentes llevan meses quejándose de las graves circunstancias que se producen en la Inspección de Policía Local, cerrada en muchas ocasiones y sin poder ser atendida.
JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2023
NO SOMOS POLICÍAS MARROQUÍS
Nuestro delegado de @AsipalCsl_scTfe habla para la televisión Canaria y nos oponemos frontalmente a él anteproyecto de ley de Policía Local de Canarias. Después de las últimas declaraciones de algún político canario parece que quieren convertirnos en policías marroquíes.
MARTES, 7 DE FEBRERO DE 2023
GOBIERNO DE CANARIAS Y EL SUICIDIO POLICIAL
JUEVES, 2 DE FEBRERO DE 2023
PUBLICACIÓN REVISTA Nº 40 CSLA
Os adjuntamos, en enlace a pie de párrafo, la revista de la Confederación de Seguridad Local, que se sitúa en el nº40, y ha sido de gran aceptación por parte del colectivo, desde su inicio.
En esta edición, se hablarán de temas muy interesantes, como la incidencia de la lacra del suicidio en nuestra profesión, la situación de los compañeros de PM de Bilbao, cursos gratuitos de SAP-FEPOL, la inseguridad que se está generando en Canarias, y concretamente en el municipio de La Laguna y muchas otras noticias que esperamos, sean de vuestro interés.
MIÉRCOLES, 18 DE ENERO DE 2023
Hoy, no hemos reunido en el Congreso con el PP.
En representación de la CSLA, acudimos representantes de los cuerpos policiales de, Policía Foral, Mossos, Ertzaintza, Policía Autónoma Canaria, Policías Locales.
Por parte del Partido Popular, acuden a la reunión, Tomás Cabezón. Ana Vázquez y Javier Bas.
Dentro de los asuntos que se han tratado, están el adelanto de la edad de jubilación, concretamente en lo tocante al cómputo de los años trabajados a todos los efectos, el reconocimiento de los años trabajados en otros cuerpos policiales, y el adelanto en la jubilación de la Policía Autónoma Canaria.
También se ha tratado un tema importante como es el reconocimiento de la Profesión de Riesgo para los cuerpos policiales.
LUNES, 16 DE ENERO DE 2023
ESTE SISTEMA NO ES SOSTENIBLE
Samuel Vázquez (presidente de Policía S.XXI): "Hemos permitido legislar a un grupo de amigas de la 'Facul' y... tenemos violadores en la calle".
Vázquez sostiene que "estamos en las peores manos en el peor momento" e incide en el hecho de que no se puede hacer negocio con los dramas que vive la sociedad y sostiene que hay mucha gente viviendo a costa de esos dramas.
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022
LA LAGUNA Y LA INSEGURIDAD EN NAVIDAD
Dicen que los trapos sucios se lavan en casa, y eso es lo que hemos tratado de hacer, sin respuesta ni acción alguna por parte del Gobierno Municipal.
También dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver o no hay más sordo que el que no quiere oír.
Llevamos meses alertando a las autoridades municipales del grave problema de inseguridad que vive nuestro municipio, mientras nuestro alcalde Luis Yeray Gutiérrez mira para otro lado y cada día La Laguna es más insegura por la falta de efectivos y la negativa a que se refuercen los servicios.
Este problema se acentúa notablemente debido a las grandes aglomeraciones y concentraciones de personas debido a las celebraciones y compras navideñas, y mientras que otros años se realizan refuerzos de seguridad por Navidad, este año, debido a la mala gestión de los servicios extraordinarios que se ha hecho por parte del Ayuntamiento, no está habiendo refuerzo alguno.
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
RENOVADO ACUERDO CON ISFES
Se ha procedido a la renovación del acuerdo que ya estaba en vigor con la academia ON-LINE ISFES.
Dicha academia tiene una experiencia demostrada en formación policial desde hace ya varios años y son muchos, los compañeros que han ampliado su formación policial en esta academia.
Los afiliados a los sindicatos pertenecientes a la CSLA, tendrán un descuento preferencial del 25% en cualquiera de los cursos que se realicen en esta plataforma.
VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
El próximo día 13 de diciembre a las 22.00 horas, cuando los niños estén acostados, mantendremos un encuentro vía Zoom, dirigido no solo a Policías sino también a Padres.
Contaremos con la presencia de uno de los Peritos informáticos forenses más importante de nuestro país D. Gabriel Araujo, además es Auditor de sistemas CISA y Hacker ético CEH.
La charla- coloquio se titula:
"Cómo proteger a los menores en la red".
El enlace vía zoom lo colgaremos en el canal de Telegram de CSLA y aquí os dejamos el enlace.
MARTES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
XLV CONGRESO DE BADAJOZ
Se cierra el Congreso con un mandato muy claro de nuestros delegados:
1° Equiparación de derechos a GC y CNP y ser considerados Profesión de Riesgo.
2° Que los años de sobre cotización de Policías Locales y Autonómicos computen cómo años efectivos trabajados.
3° Adelanto de la jubilación de la Policía Canaria.
4° Que la movilidad entre cuerpos policiales nos computen cómo antigüedad para poder jubilarnos anticipadamente.
5° Esto es una novedad, vamos a luchar por la reclasificación al Grupo B de tos los Policías Autonómicos y Locales y ya iremos informando.
7° Seguir luchando para que a los sindicatos profesionales no nos dejen fuera de las mesas de negociación.
6° Apuesta por la formación de calidad y profesional.
Proyectos muy ambiciosos pero que solo CSLA, con el apoyo de sus sindicatos, puede lograr.
El próximo Congreso se realizará en el mes de mayo en Bilbao.
Representantes de CSLA junto con su sindicato en Cataluña SAP-FEPOL, acudieron al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para una reunión con el Secretario de Estado D. Borja Suárez y con el Director de Gabinete del Ministro, D. Alberto Llorente.
Por parte de CSLA, acudieron D. Óscar Camacho, Secretario General de CSLA, D. José Gázquez, Secretario General de FEPOL, D. Pere García, Secretario General de SAP-FEPOL y D. Sergi Vílchez, Secretario de Organización de SAP-FEPOL.
Esta reunión se produjo a consecuencia de los tres escritos que enviamos al Ministro a principios de septiembre y que hasta la fecha no habíamos recibido contestación, por eso se nos quiso contestar de manera presencial, aunque hay un compromiso de contestarnos por escrito.
Estos escritos también se han presentado mediante enmiendas a los PGE, por parte de los partidos políticos JUNTSxCAT y PNV.
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2022
DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DOCUMENTOSCOPIA FORENSE (14 CRÉDITOS ECTS)
Dada la problemática con la diversidad de documentos que, tanto a los Peritos, a requerimiento judicial o en el ámbito privado, como a las Policías se les puede mostrar en la calle en la realización de sus funciones (control policial, identificación de cualquier persona, etc.), nos podemos encontrar ante Pasaportes, Cartas de Identidad, Permisos Nacionales de Conducir, Permisos Internacionales de Conducir, Tarjetas de crédito, Tarjetas de aparcamiento de Movilidad Reducida, Tickets para la zona de estacionamiento regulado y un sin fin de documentos más con características muy particulares que debemos conocer.
Diploma expedido por CEDEU, Centro de Estudios Universitarios, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, legamente reconocido como Centro de Educación Superior por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación del Gobierno de España.
Curso Organizado por la Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos (AEDEG) con la Colaboración de la Confederación de Seguridad Local y Autonómica (CSLA)
Curso ONLINE de tres meses de duración con FOROS interactivos donde se colgarán ejercicios y trabajos prácticos. Precios especiales para afiliados a la CSLA.
PROTESTAS EN LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO
El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha arrancado este jueves con una protesta en el exterior de la Policía Municipal. Entre los agentes hay malestar por el calendario laboral que quiso imponerse a los policías y también por el «deterioro» en el que está inmerso el cuerpo, según su versión.
Los sindicatos ELA, SVPE y CCOO habían convocado la protesta a las diez de la mañana en la calle. Pero sobre las once, un grupo de agentes ha irrumpido en el salón de plenos, lo que ha obligado a la concejala de Seguridad y alcaldesa en funciones, Amaia Arregi, que es la persona que en esos momentos está liderando la sesión porque el alcalde Juan Mari Aburto se encuentra de viaje en París en la presentación del Tour, a interrumpir la sesión durante unos cuatro minutos.
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2022
INTERVENCIÓN DE NUESTRO SECRETARIO GENERAL EN CUATRO AL DIA
Tras el terrible asesinato a sangre fría de un compañero de Policía Local de la localidad de Talavera, se han producido multitud de declaraciones por políticos, periodistas y diferentes medios de comunicación.
Aquí está la intervención de nuestro Secretario General, Oscar Camacho en directo en el programa Cuatro al Día, poniendo los puntos sobre las íes, y haciendo hincapié acerca de la situación de discriminación en la cual se encuentran los Policías Autonómicos y Policías Locales de muchas de las localidades de toda España, después del fatídico asesinato de nuestro compañero Alejandro Congosto.
El Estado sigue sin reconocer a los Policías Locales y Autonómicos como profesión de riesgo. Increíble pero cierto.
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022
A lo largo de ayer, martes, 4 de octubre, nuestro Secretario General, Oscar Camacho, junto con otros compañeros de diferentes sindicatos federados, estuvieron en Madrid como representantes de la CSLA (Confederación de Seguridad Local y Autonómica), y mantuvieron diversas reuniones con grupos del Congreso de los Diputados.
En concreto, con políticos del PSOE (Marilo Narváez, Merce Perea y David Serrada), el PP (Ana Vázquez, Javier Bas y Tomás Cabezón) y JxCat( Miriam Nogueras).
Los temas a tratar estuvieron relacionados con las condiciones del adelanto de la jubilación, y en concreto con dos asuntos que ya os hemos apuntado:
—1º) Que los años en los que adelantamos nuestra jubilación se consideren trabajados a todos los efectos,
—2º) Que los años de servicio como policía en otros cuerpos, así como en las FFAA, cuenten como servicio efectivamente prestado en Policías locales y Autonómicas.
Asimismo se abordó la cuestión de la consideración del trabajo policial como profesión de riesgo (con la importante repercusión que ello tiene en caso de incapacidad profesional).
Con sensaciones positivas tras estas reuniones, desde APF consideramos posible la consecución de estas reivindicaciones, que afectan al conjunto de las policías locales y autonómicas.
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NUEVA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA CSLA Nº 39
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES.
En el índice de esta nueva edición de la revista, hacemos referencia a varios temas de actualidad en nuestro trabajo diario.
Por un lado, nos hacemos eco de la problemática con las peleas multitudinarias en Castilla la Mancha, concretamente en Alameda de la Sagra, donde cuatro compañeros tuvieron que intervenir y dos de ellos acabaron heridos.
También hacemos referencia a la reciente incorporación del sindicato PLA de Madrid, y de la problemática en esta comunidad con la incapacidad del Ayuntamiento de la Capital de dar seguridad al MADO y el MAD-COOL.
En Euskadi, los compañeros del SVPE-PLES denuncian la falta de personal, mientras en Badajoz, ASPOLOBA, informa que el Ayuntamiento debe más de 50.000 eur a cada policía en concepto de atrasos.
Estas y muchas más noticias que ya tienes a tu disposición en el siguiente enlace:
VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RENOVADO ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA AFILIADOS DE LA CSLA CON LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
Como cada año, se ha renovado el acuerdo de colaboración entre la CSLA con la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Ya son muchos los compañeros que han comenzado a estudiar su carrera profesional con una de las mejores ofertas formativa en relación calidad/precio que hay en el mercado.
En documento anexo, podéis ver las condiciones tan ventajosas que esta Universidad oferta a nuestros afiliados.
Seguro que este acuerdo será de vuestro interés y será de mucha utilidad para completar la formación en vuestra carrera profesional.
FIRMADO ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA AFILIADOS DE LA CSLA CON LA UNIVERSIDAD ISABEL I
Nos complace comunicaros que se ha firmado un acuerdo de colaboración entre CSLA y la Universidad Isabel I https://www.ui1.es en condiciones muy ventajosas para nuestros afiliados.
Estas son las condiciones:
• La Universidad Isabel I ofrecerá un 20% de descuento a todas aquellas personas que acrediten ser afiliados a CSLA o familiares de primer grado de cualquiera de ellos, y se matriculen en las titulaciones indicadas a continuación.
• Este descuento del 20% será compatible únicamente con el 5% por pronto pago, que se aplicará a quienes opten por esta modalidad de pago.
Esperamos que este acuerdo sea de vuestro interés.