LUNES, 18 DE MAYO DE 2020

JUAN CADENAS GANA EL JUICIO AL AYUNTAMIENTO DE PUERTO SERRANO

 

La sentencia condena al Consistorio a pagarle una indemnización de 360.000 euros al considerar que como policía local la Administración no veló por su integridad física.

 

Victoria judicial para Juan Cadenas, el policía local de Puerto Serrano que sufrió el brutal ataque por parte de los Cachimbas por lo que perdió un ojo, casi la vida y tuvo que dejar de ser agente para siempre. El Juzgado nº 1 de lo Con. Administrativo de Jerez ha dado la razón a Cadenas en la denuncia que presentó sobre una posible responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento de Puerto Serrano sobre estos hechos al considerar que se ha infringido el principio de indemnidad, esto es, el juez cree que la Administración no veló por la integridad física de su trabajador, tal y como establece la ley. Tras la celebración de la vista y analizadas las pruebas aportadas, se condena al Consistorio polichero a indemnizar al recurrente con 360.000 euros. Contra dicha sentencia cabe recurso de apelación.


SE RECUPERA DEL CORONAVIRUS Y ACUDE A DONAR PARA AYUDAR A LOS DEMÁS

 

 

Xosé Manel Rubio, Secretario General de Formación de SIPLA - ASTURIAS, uno de los primeros agentes infectados por COVID-19, vuelve al servicio y participa en la donación de plasma hiperinmune.

 

A Xosé Manel Rubio «les agujes» no le gustan un pelo, pero le llamaron del HUCA «para participar en un ensayo con plasma para tratar a otros enfermos» de COVID-19 y puso el brazo. El de la ley, porque Rubio es agente de la Policía Local y uno de los primeros infectados entre la plantilla del servicio por el coronavirus. «Me empecé a encontrar mal del sábado para el domingo, muy raru, y dije 'tate quieto, que pinta muy feo y que ye el bichu'», explica. Desde esa noche, se aisló en casa. Era el 15 de marzo. Hasta ayer, no se incorporó de nuevo al trabajo. «Pensé que no entraba en el uniforme», bromea.


VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020

Descarga
Ministro Sanidad.pdf
Documento Adobe Acrobat 314.9 KB

ESCRITO DE LA CSLA DIRIGIDO AL MINISTERIO DE SANIDAD

  

 

La CSLA, con más de 15.000 profesionales de la Seguridad Pública, se ha dirigido al Ministerio de Sanidad, para solicitar que nos hagan partícipes de las futuras actualizaciones en lo referente a PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, frente a la pandemia del Coronavirus, como expertos en la materia.

 



ESCRITO A LA FED. ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

 

Enviado escrito a la #FEMP para que nos conteste una serie de cuestiones y saber cómo está afectando el #COVID19 a las Policías Locales y Bomberos en todo el país.

Entre otras cuestiones se está solicitando información sobre el número de funcionarios que están realizando su trabajo en estos momentos de pandemia, conciliación familiar, riesgos a los que están expuestos, y otras cuestiones que os dejamos en documento adjunto.

Descarga
FEMP.pdf
Documento Adobe Acrobat 122.9 KB

CONTESTACIÓN MINISTERIO DE INTERIOR AL ESCRITO DE LA CSLA

 

Con fecha 21 de abril de 2020 hemos recibido contestación al escrito dirigido el día anterior al Ministerio de Interior.

En dicha misiva, que se adjunta en enlace, el Ministerio hace la siguiente referencia: "Desde este Departamento se solicitó expresamente al Ministerio de Sanidad que se incluyera a los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el escenario de “exposición de riesgo” en el documento denominado “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2”.

 

En esta misma carta se nos hace referencia a que se realicen las peticiones sobre la materia al competente que sería en este caso el Ministerio de Sanidad.

Descarga
Min. Int.pdf
Documento Adobe Acrobat 326.2 KB


LUNES, 20 DE ABRIL DE 2020

ESCRITO DIRIGIDO A LA SEG. SOCIAL

 

La CSLA ha dirigido un escrito a la Seg. Social para que las muertes producidas a consecuencia de la enfermedad COVID-19 sean consideradas por contingencia profesional.

Descarga
Ministro Seguridad Social.pdf
Documento Adobe Acrobat 352.2 KB

ESCRITO DIRIGIDO AL MINISTERIO DE INT.

 

La CSLA ha dirigido otro escrito al Ministerio de Interior para que se evite la entrega por parte de los agentes de Policía de sanciones en domicilios, poniendo en riesgo la integridad de los agentes.

Descarga
Ministro Interior Notificación.pdf
Documento Adobe Acrobat 309.0 KB

ESCRITO DIRIGIDO AL MINISTERIO DE INT.

 

Escrito para que seamos considerados Profesionales de Alto Riesgo por la última modificación del Procedimiento de Actuación para Servicios de Prev. de R. Lab. ¡No somos un "GASTO SUPERFLUO"!.

 

Descarga
Ministro interior Alto Riesgo.pdf
Documento Adobe Acrobat 675.0 KB


VIERNES, 20 DE MARZO DE 2020

IRRESPONSABILIDAD O IGNORANCIA. LOS POLICÍAS FUERA DEL PROTOCOLO COMO PROFESIONALES DE ALTO RIESGO.

 

Hemos pedido amparo al Ministerio de Interior para que el Ministerio de Sanidad, rectifique y considere a todos los policías de España como PROFESIÓN DE ALTO RIESGO, ante el COVID19.

 

Lo firmantes del protocolo que se presentó en su día, integrados en parte por sindicatos mayoritarios, que no tienen especifidad policial UGT y CCOO dejan fuera de este protocolo a los policías. O no tienen ni idea o no se quieren enterar.

 



DOMINGO, 15 DE MARZO DE 2020

QUÉDATE EN CASA

 

Sé responsable y quédate en casa, nosotros velaremos por vuestra seguridad. Tenemos las mejores Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del mundo. Se acercan tiempos muy duros y todos tenemos que ser responsables y hacer el papel que nos toca. #Quedateencasa #ProtegeryServir

ESTADO DE ALARMA

INSTRUCCIONES MINISTERIO DE INTERIOR

 

Descarga
Instrucción Mtro. Interior, Estado alar
Documento Adobe Acrobat 307.9 KB


DOMINGO, 1 DE MARZO DE 2020

REUNIÓN EN LA ASAMBLEA DE MADRID

 

Hoy hemos estado reunidos en la Asamblea de #Madrid con la Portavoz de Justicia e Interior de #Ciudadanos, Doña. Emy Fernández-Luna, para que lleve al pleno la propuesta de una #PNL e instar al Gobierno de la Nación a que las Policías Locales y Autonómicas sean declaradas como Profesión de Riesgo.

LA PLATAFORMA SINDICAL PLURAL CON LA MINISTRA DE TRABAJO.

 

La Plataforma Sindical Plural, integrada por los sindicatos USO, Fetico, SATSE, ANPE, Gestha, CCP y CSLA, ha registrado en el Ministerio de Trabajo una carta para la Ministra solicitando, una reunión para trasladarle el conjunto de reivindicaciones que unen a estos 7 sindicatos y promover la regeneración del marco sindical.

CONGRESO FEPOL

 

El Secretario General de la CSLA ha intervenido en el día de hoy en el Congreso del sindicato FEPOL para explicar los proyectos en los que está inmersa actualmente la CSLA y da las gracias en nombre de todo el colectivo al Sec. General de FEPOL Josep Gázquez por la invitación. Seguiremos trabajando entre todos por el bien de las policías locales y autonómicas.



JUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO DE LA CSLA EN ANTENA 3

 

El Secretario General de la CSLA ha intervenido en el día de hoy en directo en el programa matinal de Antena 3, explicando la situación que se vive en la Costa del Sol con las mafias internacionales que manejan la droga.

 

Oscar Camacho solicita públicamente que se le dote de medios a las Policías Locales para poder estar preparados en situaciones como las que se están dando en toda la Costa del Sol, con la delincuencia organizada.



MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2020

REUNIÓN DE LA APLB DE CANTABRIA

En la mañana de hoy, el Secretario General de #APLB #Cantabria D. Félix Quintana, se ha reunido en el grupo parlamentario socialista, del Parlamento de Cantabria, con la portavoz Dña. Noelia Cobo y con la diputada Dña. Yolanda Algorri, para preparar y tratar la PNL sobre Profesión de Riesgo que este grupo, junto con el Regionalista, presentarán ante el Pleno, el próximo día 10 de febrero. La Sra. Algorri, será la encargada de la exposición de la Propuesta ante el Pleno, que ya ha sido acordado entre los grupos Socialista y Regionalista, en el seno del Acuerdo de Gobierno, y cuenta con el apoyo de ambos, tal como se comprometió el presidente Revilla, en el Acto que tuvimos en la Sede del Parlamento, el pasado mes de diciembre.

 

NUEVA EDICIÓN ISFES PARA  2020.

 

Nueva oferta formativa homologada en Cursos para asociados a la CSLA en condiciones preferenciales para el año 2020. Toda la información sobre las ediciones en curso las tenéis en éste enlace: https://www.isfes.es/cursos-online/

Descarga
CURSOS ONLINE ISFES.pdf
Documento Adobe Acrobat 398.9 KB


SÁBADO, 25 DE ENERO DE 2020. REFLEXIÓN DE UN POLICÍA HERIDO

CÓMO TE CAMBIA LA VIDA EN UNOS SEGUNDOS

Soy el cabo 036 de la policía local de Llinars del Vallès, y mi vida cambió en unos segundos. Era un día como cualquier otro, aquel día era jueves 12/12/2019, era el cabo del turno de tarde de aquella semana. En el inicio del turno realicé el "briefing" como siempre hago. Los compañeros por la tarde sabían que alrededor de las 19.00 horas tenía un encuentro con un "confidente", que me pasaría información de los robos con fuerza en domicilios de mi municipio. Ya hacía una semana que trabajábamos la información que daba este "confidente" con los compañeros de Mossos d'Esquadra de Granollers. La información recibida era muy buena, para poder localizar los autores, y los vehículos que utilizaban. El día anterior teníamos conocimiento que esta banda dedicada los robos de viviendas, secuestro y extorsiones, estaban planeando robar en una casa del municipio. Se realizó una espera pero no aparecieron. Se habló con el confidente, el cual manifestó que era muy extraño, que quizás se habían dado cuenta, pero que pronto sabría algo y pasaría la información. En aquel momento el confidente me habló de quedar a las 19.00 horas en "el Paco" al día siguiente que era jueves día 12/12/2019. Al lugar llamado "el Paco", era un lugar que escogió el confidente y era conocido por esta policía, pero tenía otro nombre.


MARTES, 21 DE ENERO DE 2020. LA CSLA EN EL PROGRAMA PROTEGIDOS RADIO EN LA EMISORA DE INTERECONOMIA

 

El Secretario General de la CSLA, Oscar Camacho, ha estado hoy en los estudios de la emisora Intereconomía, en el programa Protegidos Radio, junto con otros representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la nación.

Entre otros asuntos muy interesantes se ha hablado de la exclusión de las policías locales y autonómicas de denominación como profesión de riesgo.



LUNES, 20 DE ENERO DE 2019 

HEMOS ROZADO LA TRAGEDIA. La CSLA condena la BRUTAL AGRESIÓN a dos Policías Locales de Fuensalida (TO).

   

EL SINDICATO PROFESIONAL DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA, muestra su rotunda condena a la BRUTAL agresión sufrida por una patrulla de la Policía Local de Fuensalida (Toledo) por parte de tres individuos que provocaron un altercado en un bar de la localidad.

Los agentes vieron peligrar no solo su integridad física, sino su propia vida.

En primer lugar, trasladar todo el apoyo y ánimo de todos los componentes del SPL CLM y de todo el colectivo policial, a los compañeros agredidos, deseándole una pronta recuperación de sus lesiones físicas, aunque sabemos que las lesiones psicofísicas serán mucho más difíciles de superar.

EL SINDICATO SIP-AN DE LA CSLA SOLICITA EL RECONOCIMIENTO DE LAS POLICÍAS LOCALES COMO PROFESIÓN DE RIESGO.

   

El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) ha celebrado hoy en Málaga la décima edición de su Congreso Autonómico, celebrado en el hotel NH. Este evento anual, que se celebra desde 2010, tiene como principal asunto el insistir en el problema que sufren las Policías Locales al no estar incluidas como profesión de riesgo en el Real Decreto 1087/2015 de 4 de diciembre, sobre procedimiento, condiciones y alcance del reconocimiento de las prestaciones de incapacidad permanente y muerte y supervivencia para el personal de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado derivado de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social.



Nº 33 DE LA REVISTA CSLA

 

Nueva edición de la revista CSLA online, en esta ocasión entre otras noticias, adjuntamos un reportaje especial sobre las personas homenajeadas en Pamplona en el último Congreso de nuestra Confederación.

 

Enhorabuena a todos los homenajeados.



VIERNES, 20 DE DICIEMBRE DE 2019

LA INCOMPATIBILIDAD SE PAGA

 

 El Tribunal Supremo fija doctrina sobre el reconocimiento de la compatibilidad a los empleados públicos para el ejercicio de actividades privadas, y destaca que para denegarla deben estar cobrando un complemento que remunere expresamente el concepto de incompatibilidad.



SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019

LA CSLA INTERVIENE EN CANTABRIA

 

Gracias al Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria por recoger el guante lanzado por la CONFEDERACIÓN DE SEGURIDAD LOCAL Y AUTONÓMICA.

 

Pronto, el Parlamento de Cantabria aprobará una PNL para que los cuerpos de Policía Local y Autonómica seamos declarados profesión de riesgo.

 



MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019

CONDENA AL AYUNTAMIENTO DE CIEZA

 

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región ha dado la razón a tres de los diez agentes de la Policía Local de Cieza que denunciaron al Consistorio por no abonarles los salarios que, por ley, les correspondían, ya que se acogieron a una jubilación anticipada.

CIUDADANOS PIDE QUE LA PROFESIÓN DE POLICÍA LOCAL SE DECLARE DE RIESGO.

 

Consideran que la inclusión del cuerpo de policías municipales en el decreto que regula el adelanto de la edad de jubilación supone un reconocimiento implícito de la penosidad del oficio



JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019

QUERELLA CRIMINAL AL ALCALDE DE SIERO

 

El sindicato SIPLA-CSLA, afirma que el regidor conocía todas las irregularidades producidas en la Policía Local

El sindicato independiente de policías locales de Asturias ha puesto una querella criminal contra el alcalde de Siero por cinco delitos: calumnias, amenazas, coacciones, obstrucción a la justicia, prevaricación y acoso laboral.

El Sipla afirma que el alcalde conocía todas las irregularidades producidas en el seno de la Policía Local desde hace cinco años.

 

Descarga
COMUNICADO DE PRENSA.pdf
Documento Adobe Acrobat 48.2 KB


LUNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2019

CAMBIAMOS DE DENOMINACIÓN

 

Cambiamos de siglas y de nombre.

 

Ahora somos CSLA que significa Confederación de Seguridad Local y Autonómica, así damos visibilidad a nuestros compañeros de las #PolicíasAutonómicas.

 

No solo actualizamos nuestras siglas. Para el año que viene comenzamos nuestros próximos objetivos, en los que trabajaremos con más ahínco si cabe.

 

 

JORNADA SOBRE EL TRIDENTE PREDATORIO POLICIAL

 

El pasado viernes, 29 de noviembre, se celebró con gran éxito en la localidad de Erandio una jornada, sobre, entre otros asuntos, la repercusión psicofisiológica de las intervenciones armadas, y la temática de los suicidios policiales.

Os dejamos un resumen de lo allí acontecido.

Descarga
Suicidio.pdf
Documento Adobe Acrobat 152.3 KB


LUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019

GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SEGURIDAD 100% ONLINE

 

Tras un largo trabajo previo, hemos conseguido firmar un acuerdo preferencial para poder ofreceros el Grado en Criminología y Ciencias de la Salud en formato 100% online.

En este formato, tanto el apartado docente como las pruebas de examen, serán en formato a distancia ONLINE.

Gracias a la plataforma de la Universidad Internacional de Valencia, tendréis la posibilidad de poder compaginar vuestra vida laboral con la familiar y el estudio.

Todos los compañeros que estén interesados en recibir información sobre la oferta formativa, descuentos y convalidaciones, debéis enviar un correo con vuestros datos y teléfono de contacto a la dirección: contacto@csl.es.

II CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y DERECHO

 

Os queremos informar también de una invitación que nos llega de la mano de la Universidad Internacional de Valencia, para que todos los miembros de la CSL, tengan acceso gratuito al II CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y DERECHO, que la UIV ha organizado para el próximo día 2 de diciembre de 2019 en formato ONLINE. Una vez se finalice el Congreso y se acredite su asistencia ONLINE, se emitirán los correspondientes certificados de aprovechamiento, que se podrán adjuntar en el currículum profesional.Las inscripciones pueden hacerse hasta el día 29 de noviembre. En la página de inscripción hay dos puntos a tener en cuenta:

1º Seleccionar el formato ONLINE.

2º En el apartado “Filiación”, indicar que pertenecéis a la CSL, ya que de otro modo os solicitarían el pago del coste de la jornada que es de 50 euros. 



42º CONGRESO CSL PAMPLONA

 

El pasado miércoles, 6 de noviembre, en el hotel

Catedral de Pamplona, se celebró el XLII Congreso Nacional de la Confederación deSeguridad Local, en esta ocasión organizado por la Agrupación Profesional de Policía Foral de Navarra APF.

 

De entre los diversos acuerdos que se adoptaron, entre otros objetivos, se resaltó la firme voluntad del comité ejecutivo de la CSL para seguir trabajando ante la Administración del Estado para alcanzar el objetivo del adelanto de la edad de jubilación para los policías forales.

 

Todos los representantes de los sindicatos participantes mostraron el sabor agridulce que les había dejado el hecho de que la Policía Foral finalmente hubiera quedado excluida del real decreto que propicia ese

adelanto para los policías locales. Al acto acudió la Directora de Interior del Gobierno de Navarra y el Jefe de la Policía Foral de Navarra.

 

La parte más emotiva del acto, fue la entrega de reconocimientos a todos aquellos compañeros que han dado la talla para que la Jubilación anticipada ya sea una realidad en el colectivo de Policías Locales. En este acto participó el alcalde de Pamplona, quien agradeció la invitación al evento.



SÁBADO, 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

EL ALCALDE DE SIERO, DICE QUE EL PROBLEMA DE LA POLICÍA ES EL ABSENTISMO

 

El alcalde de Siero, Ángel García, rompió ayer su silencio para responder a las demandas de aumento de la plantilla de la Policía Local y a la denuncia sindical por la escasez de efectivos para cubrir los turnos. «No es solo falta de personal, el problema fundamental es el absentismo», aseguró al final del Pleno, mientras diecisiete agentes de paisano se manifestaban en la calle.

Seguimos atónitos la noticia.

EL PARLAMENTO RECHAZA LAS TASER PARA LAS POLICÍAS LOCALES

 

La Comisión de Presidencia, Administración Pública e Interior del Parlamento andaluz rechazó este jueves una proposición no de ley de Vox, que fue apoyada por el PP-A, en la que se instaba a la Junta a establecer y propiciar la homogeneización en los distintos cuerpos de policía local en Andalucía del uso de pistolas eléctricas o táser como arma de disuasión reglamentaria a fin de dar mayor eficacia a dicho cuerpo de seguridad.



MIÉRCOLES, 30 DE OCTUBRE DE 2019

REUNIÓN PRODUCTIVA EN EXTREMADURA

  

Hoy estamos apoyando a la sección sindical de Córdoba en sus primeras elecciones sindicales en esta ciudad. Todos los comienzos son duros pero con compañeros serios y comprometidos con el proyecto de Sip-An el éxito está asegurado.

 

¡Mucha suerte a todos!


REUNIÓN PRODUCTIVA EN EXTREMADURA

 

Reunión productiva esta mañana con Doña Nieves Villar Fresno, Directora General de Emergencias y Protección Civil de Extremadura.

 

Han acudido a la reunión el Secretario General de CSL, Óscar Camacho, el Secretario General de ASPOLOBA, Manuel Manzano, Secretario de Actas de CSL, José María Ortega y el Secretario de Organización de ASPOLOBA, José Carlos Porras.

 

Se le ha propuesto por parte de CSL que presenten una PNL en la Asamblea de Extremadura, para que la Policía Local sea declarada por el Gobierno de la Nación Profesión de Riesgo. Tenemos el apoyo de la directora en breve nos dará la contestación. Otro paso más.


LUNES, 28 DE OCTUBRE DE 2019

XIX ASAMBLEA REGIONAL SPL-CLM

 

El Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL CLM) celebró es martes 22 de octubre, su XIX ASAMBLEA REGIONAL en el Teatro Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan donde más de 100 compañeros y compañeras de Policía Local, Agentes de Movilidad y Vigilantes Municipales de Castilla-La Mancha, han tratado los temas de actualidad del colectivo.

Descarga
NOTASPL-CLM.pdf
Documento Adobe Acrobat 468.7 KB

UNA PROFESIÓN DE RIESGO

 

A petición de nuestro sindicato en Canarias ASIPAL-CSL, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido el primero, fuera de Andalucía en hacer una declaración institucional para que los Policías Locales sean declarados como una profesión de riesgo. Dicha petición ha sido aprobada por unanimidad por parte de todas las fuerzas políticas representadas en este Ayuntamiento.

Descarga
ASIPAL.pdf
Documento Adobe Acrobat 309.9 KB


MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE DE 2019. SPL-CLM HOMENAJEA A SUS JUBILADOS

MERECIDO HOMENAJE A CHEMA ANTÓN

 

El Secretario de Organización de SPL-CLM, Chema Antón, ha recibido hoy un emotivo reconocimiento en el acto de homenaje a los jubilados del SPL-CLM, por su incansable lucha por los derechos de los Policías Locales en nuestro país.

HOMENAJE EN ALCAZAR DE SAN JUAN

 

Alcázar de San Juan ha acogido hoy la ceremonia de entrega de placas a los policías jubilados de toda Castilla la Mancha durante el año 2019. Desde la CSL, queremos enviarles nuestras felicitaciones a todos ellos y desearles un merecido descanso.



MIÉRCOLES, 16 DE OCTUBRE DE 2019

 

La Agrupación Profesional de Policía Foral de Navarra (APF), miembro de la CSL, ha organizado para el próximo día 22 de noviembre, el primer CONGRESO SOBRE SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS TAURINOS, que se desarrollará en la localidad de Pamplona.

 

Como no puede ser de otra forma, tendrán prioridad en las inscripciones todos aquellos miembros que componen la CSL que tengan a bien acudir.

 

La jornada, cuenta con la homologación de la Universidad Pública de Navarra, por lo que se entregará un diploma acreditativo de dicha jornada que podrá ser adjuntado al currículum profesional de los asistentes.

 

Toda la información sobre el desarrollo de la jornada la tenéis disponible en ESTE ENLACE.