Descarga
Diptico Jornadas 25 de Marzo de 2015 (1)
Documento Adobe Acrobat 668.6 KB


REPRESENTANTES DE SIP-AN SE REÚNEN CON EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA Y A SU VEZ, PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR EN LA PROVINCIA.

 Jueves 12 de marzo de 2015

 

 
ElÍas Bendodo se mostró bastante colaborador en las materias que se abordaron.
Con la idea de potenciar el dialogo con los dirigentes de las entidades locales, provinciales, autonómicos y nacionales hemos comenzado una ronda de contactos que incluye, además de Concejales y otros cargos de la política municipal de diferentes ayuntamientos, a lideres de partidos representativos o con capacidad de serlo en el futuro.
El pasado lunes 23 de febrero, el Secretario General Manuel Jesús Troyano Téllez y el Vicesecretario Autonómico, José Javier Puerta Rosa, se entrevistaron con el Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y a su vez, presidente del Partido Popular en la provincia D. Elías Bendodo.
 
Además de tratar temas propios de la Capital Malagueña, donde el es Concejal y los dirigentes sindicales ejercen su profesión, y la posibilidad de incluir en el programa electoral de su partido para las autonómicas andaluzas la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía y el ordenamiento jurídico que la desarrolla y se solicitó la colaboración que, como importante dirigente del partido, precisamos para que los municipios gobernados por sus siglas, que aún no han realizado las gestiones exigidas por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y FEMP, lo realicen a la mayor brevedad.
La conversación en materia estatal se centró en el Adelanto de la Edad de Jubilación de los Policías Locales y Autonómicos y la necesidad de que los Ayuntamiento cumplan con las exigencias de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y la FEMP, las cuales, desde junio de 2014, llevan solicitando a los Ayuntamientos el intercambio de datos de sus Policías Locales.
En la Provincia de Málaga, existen algunos municipios importantes, Gobernados por el Partido Popular, que aún no han procedido a este tramite administrativo tan necesario para avanzar hacia nuestro objetivo, por lo que se le solicitó la mediación en esta materia, a lo que accedió sin objeciones.
Un encuentro interesante que esperamos sirva para llegar a nuestro objetivo.

C.S.L. SE REÚNE CON EL P.P. PARA ANALIZAR LA APORTACIÓN DE DATOS POR PARTE DE LOS AYTOS.

 

 Jueves 26 de febrero de 2015

 

El Secretario General de CSL, acompañado del Secretario de Prensa de SIPLA-CSL, se reúne en el Congreso de los Diputados con Dña. Carolina España Reina, Diputada por Málaga del Grupo PP y Portavoz de la  Comisión de seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, y con Dña. Ana Belén Vázquez Blanco, Diputada por Ourense del Grupo PP y Vicepresidenta Primera de la Comisión de Interior.

 

 

En dicho encuentro se aborda y analiza el volcado de datos por parte de los Ayuntamientos y el momento en el que se encuentra el adelanto de la jubilación de los Policías Locales y Autonómicas de España.

Desde CSL se les trasmite la incertidumbre que se ha instaurado en el colectivo, cómo consecuencia de la lentitud y escasa prioridad por parte de los Ayuntamientos en la aportación de los datos solicitados por parte de la Secretaria de Estado de la Seguridad Social, para poder finalizar el Estudio, ya comenzado por la DGOSS,  que facilite el adelanto de la jubilación de los Policías Locales y Autonómicos.

 

Se les informa que en la actualidad se han volcado un total de 47% de datos lo que creemos muestra más que suficiente para abordar el Estudio.

 

También se les trasmitió la necesidad de darle un nuevo empuje y ritmo para cumplir con el objetivo de que en esta legislatura se apruebe definitivamente el coeficiente reductor que facilite la jubilación de los Policías, ya que es un año muy especial por los distintos procesos electorales que han de abordarse y teniendo muy presente que el tiempo se agota.

 

Le solicitamos colaboración para que, en la medida de sus posibilidades, se dirigieran al Ayuntamiento de Barcelona para que de una vez facilite los datos, dada la relevancia específica que tiene este Ayuntamiento. Ratificándonos el compromiso adquirido con la jubilación de los Policías Locales y Autonómicos, comprometiéndose también a tomar la iniciativa para que Barcelona facilite los datos.

 

En un momento de la conversación la Diputada Ana Belén Blázquez,  que fue quien defendió la postura del grupo popular en el debate de la PNL, presentada por UPyD, sobre nuestra jubilación anticipada, mostró su preocupación porque nuestro colectivo no hubiera entendido el por qué, después de defender nuestro derecho, votó en contra. Mostró gran interés en que se transmitiera a los Policías Locales y Autonómicos, que su única intención era que con la cercanía de las elecciones no se apuntara el tanto quien,  según dicen, no había  trabajado por ello como su partido, y usó como ejemplo nuestra propia reivindicación,  diciéndonos que el trabajo era nuestro y sin embargo otros sindicatos, que se subían al carro al final del camino, querían también apuntarse el merito.

 

 

Tras la reunión, ambas partes quedan emplazadas a seguir manteniendo un fluido contacto, para seguir analizando la aportación de datos de los Aytos, y sobre la evolución del preceptivo Estudio.

 

       Juan José Verdugo López

Secretario de Organización de CSL




POLICÍA LOCAL   +   EDAD = “INSEGURIDAD”


24/2/2015

Circular 16/2015


Asunto: Acreditación de la estabilidad presupuestaria y tasa de reposición del personal de policía local y del servicio de prevención y extinción de incendios.


Las Entidades Locales que cumplan con el principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera tanto en la liquidación del presupuesto vigente como en el del año anterior, podrán alcanzar en 2015 hasta el 100% en la tasa de reposición de las plazas del personal de policía local y las de personal de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.


Así lo recoge la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2015, en su Artículo 21 uno 2 Apartados C) y H) al señalar esta posibilidad para las Entidades Locales que, además, cumplan con los límites que fije la legislación reguladora de Haciendas Locales y las Leyes de Presupuestos Generales del Estado en operaciones de endeudamiento.


Al respecto, y en nota informativa (click para descarga) el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas recuerda que la norma obliga a acreditar el cumplimiento de los límites en materia de endeudamiento y de la estabilidad presupuestaria, antes de la aprobación de la convocatoria de plazas, remitiendo a la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local la documentación siguiente:


• Informe de intervención sobre la estimación del ahorro neto, que deberá ser positivo, así como del nivel de endeudamiento, que no podrá ser superior al 75% de los ingresos ordinarios liquidados en el ejercicio inmediato anterior (2014).

• Informe de evaluación sobre el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria en la liquidación del presupuesto del ejercicio inmediato anterior (2014) a nivel consolidado (art. 16 Reglamento de Estabilidad), aplicando la estructura, sistemática y criterios de los formularios definidos en la Oficina Virtual para la liquidación del ejercicio.

• Informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad en el presupuesto vigente (2015), incluidas las modificaciones presupuestarias y la repercusión en el mismo de la cobertura de dichas plazas, a nivel consolidado, aplicando la estructura, sistemática y criterios de los formularios definidos en la Oficina Virtual para la captura la última ejecución trimestral del ejercicio en curso que se encuentre disponible en la Oficina Virtual.

• Acuerdo del Pleno/ Órgano competente en el que se solicite la reposición de las plazas vacantes y se ponga de manifiesto que con esta medida no se pone en peligro el principio de estabilidad presupuestaria en la liquidación del ejercicio corriente.


Datos para el estudio sobre anticipación de la edad de jubilación de la Policía Local.


Por otro lado, la FEMP agradece la colaboración de las Entidades Locales con Policía Local que han atendido la petición de suministro de datos para la elaboración del estudio sobre la posibilidad de anticipar la edad de jubilación de los Policías Locales, formulada a la Federación por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.


Asimismo, aprovecha para recordar a todas aquéllas Entidades Locales que, teniendo Policía Local, no hayan facilitado dicha información, que se encuentran todavía en plazo para hacerlo.


Descarga
Circular 16-2015 Tasa de reposicion.pdf
Documento Adobe Acrobat 196.2 KB
Descarga
NOTA INFORMATIVA CIRCULAR FEMP.doc
Documento Microsoft Word 2.1 MB