30-10-2014
RESULTADO DE LA 1ª JORNADA SOBRE EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN LOS POLICÍAS LOCALES
Ayer Miércoles 29 de Octubre de 2014, se celebró en el Puig de Santa Maria (Valencia) la Primera Jornada Sobre el Adelanto de la Edad de Jubilación en Policia Local, acto que tuvo lugar en el complejo Huerto de Santa Maria, con una participación de más de 100 Policías Locales de toda la Comunidad Valenciana y la asistencia de Sindicatos de Policías Locales de otras Comunidades Autonómicas y la Ejecutiva de la CSL.
Se inició el acto con la presencia de la Concejala de Seguridad Ciudadana de El Puig Dª Maria Amparo Gramaje Sanmartín, la cual dio inicio a la Jornada.
Como ponentes se contó con la participación de D. Juan Carlos Galindo, Presidente Nacional de ASEBLAC, profesor en la escuela del Cuerpo Nacional de Policía de Avila del módulo prevención del blanqueo de capitales y prevención de la corrupción en los ayuntamientos, el cual dio una interesante charla sobre la detección e implicación de los Policías Locales con medidas contra la corrupción en los ayuntamientos y contra el blanqueo de capitales.
Seguidamente el Secretario General Autonómico de SIPOL-CV, D. Salvador Gimeno, efectuó su ponencia sobre el deterioro psicofísico asociado a la edad y su repercusión en las capacidades de la Policía Local.
Continuaron con las ponencias D. Juan Jose Verdugo, Secretario de Organización de Confederación de Seguridad Local, con los costes de la jubilación anticipada de los Policías Locales y municipios españoles con servicio de Policía Local.
Finalizaron las ponencias del día con D. Manuel Villa, Secretario General de CSL, que informó a todos los asistentes sobre el momento actual del adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores y la Cronología de un Objetivo.
Posteriormente y para finalizar el acto, se inicio una Mesa Abierta sobre la aprobación de la Proposición No de Ley en Cortes Valencianas sobre el adelanto de la edad de jubilación en Policía Local.
Se contó con la presencia de D. Lluis Torro i Gil, Diputado de Esquerra Unida del País Valenciá en Cortes Valencianas, D. Miguel Ángel Guillem Galindo, Diputado del Grupo Socialista en Cortes, Dª. Verónica Marcos Puig Diputada del Grupo Parlamentario Popular y de D. Francisco Javier García Latorre de Grupo Parlamentario Compromis, todos ellos miembros de la Comisión de Gobernación y Administración Local.
Cada unos de ellos tomaron la palabra y expusieron sus discursos sobre el tema, iniciándose posteriormente una rueda de preguntas de los asistentes para la aclaración de dudas.
A la finalización del acto, se llegó a la conclusión de la necesidad del adelanto de la edad de jubilación de los Policías Locales porque mejora el servicio policial a los ciudadanos, se crea empleo y se rejuvenecen las plantillas de Policía Local y no supone ningún coste añadido a la Seguridad Social.
29-10-2014
REUNIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE SIPÁN EN ÉCIJA, D. DIEGO AMADOR BLANCAT CON EL SR. ALCALDE DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA)
El Secretario General de la sección sindical de Sipan en Écija Sr. D. Diego Amador Blancat, se reúne en el día de hoy 29/10/2014 con el Sr. Alcalde de la Localidad de Cañada Rosal (Sevilla) Sr. D José Losada Fernández (PSOE) y el representante de Sipan en la plantilla de esa policía local Sr. D. José Joaquín Corrales.
En la reunión tratada por parte de los representantes de Sipan, se ha propuesto que por parte del consistorio de la localidad de Cañada Rosal se lleve a Pleno la moción para reconocer a la policía local como profesión de riesgo y por ello el adelanto de la edad de jubilación.
El Sr. Alcalde se ha mostrado en total acuerdo a lo expuesto por los representantes sindicales y dicha propuesta de moción plenaria será llevada al pleno municipal en el mes de noviembre, al cual estamos invitados y por supuesto asistiremos.
Reiterar nuestro agradecimiento al Sr. Alcalde de Cañada Rosal D. José Losada Fernández (PSOE) por la atención mostrada hacia nosotros y por apoyar la propuesta presentada por SIPAN.
Así mismo, desde la sección sindical de Écija (Sevilla) y desde nuestra Secretaría General Sindical a nivel Autonómico seguiremos manteniendo contactos con los diferentes Alcaldes para conseguir nuestro prioritario objetivo... el reconocimiento de nuestra profesión como profesión de Riesgo y adelanto de la edad de jubilación.
7-10-2014 CSL SE REÚNE CON EL MINISTRO DE INTERIOR, JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ.
Se le recuerda que los asuntos por los que se le preguntaba, habían sido abordados con distintos miembros de su partido cuando estaban en la oposición.
El día 7 de octubre de 2014, aprovechando la presencia del Ministro de Interior en el Principado de Asturias, el Secretario General de la Confederación de Seguridad Local (CSL) tiene la ocasión
de entrevistarse con él y preguntarle acerca de:
Sobre la Ley Integral de Policías Locales manifiesta que en esta legislatura sería prácticamente imposible abordarla ya que estaban centrados en la modificación de la Ley del Cuerpo Nacional de Policía.
Sobre el Proyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales contesta que es competencia del Ministerio de Trabajo y que se interesaría por el Proyecto.
Respecto al anticipo de la edad de jubilación de Policías Autonómicos y Locales, mediante la aplicación de coeficientes reductores, no supo que contestar al desconocer este asunto.
A sus respuestas se le recuerda que esos temas, habían sido abordados con distintos miembros de su partido cuando estaban en la oposición y que en aquella época habían mostrando interés y una
buena colaboración. Durante la presente legislatura se han mantenido los contactos y, si como parece, se mantiene en la actualidad el mismo interés, la intención de CSL es sacar adelante estos
Proyectos de gran interés para un colectivo muy olvidado.